ESTUDIO DE LA ATALAYA (Sem. del 21 a 27 de Noviembre)
¿Sienten que no están a la altura de su responsabilidad? Hay cuatro cosas que los ayudarán.
“Alaben a Jehová [...,] ustedes los jóvenes” (SAL. 148:7, 12).
CANCIONES 88 Y 115
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Por qué es tan importante que los padres conozcan bien a sus hijos?
¿Cómo usar ejemplos al enseñar a los hijos?
¿Por qué necesitan los padres tener fe y paciencia, y pedirle ayuda a Jehová?
1, 2. a) ¿Qué difícil tarea tienen los padres? b) ¿Qué guía necesitan para cumplir con ella? c) ¿Qué cuatro puntos veremos a continuación?
RESPUESTA a): Un hermano escribió que ayudar a los hijos a tener fe en su corazón tal vez sea la tarea más difícil que enfrentarán los padres. Y añadió: “Puede que creas que la respuesta que le diste a tu hijo lo dejó contento, pero, para tu sorpresa, más tarde te vuelve a hacer la misma pregunta. Las respuestas que hoy satisfacen su curiosidad quizás no lo consigan mañana.
RESPUESTA b): La única forma en que los padres pueden cumplir con esta tarea es confiando en la ayuda y guía que provee Jehová.
RESPUESTA c): 1) conocerlos bien, 2) poner el corazón en lo que se enseña, 3) usar buenas comparaciones y ejemplos, y 4) ser paciente y pedirle ayuda a Jehová.
“NOSOTROS creemos en Jehová, pero eso no significa necesariamente que nuestros hijos vayan a creer en él —dijo un matrimonio de Francia—. La fe no se hereda. Los hijos la adquieren poco a poco”. Un hermano de Australia escribió: “Ayudar a los hijos a que la fe se arraigue en su corazón es probablemente la tarea más difícil a la que jamás te enfrentarás. Tienes que utilizar todos los recursos a tu alcance. Puede que creas que la respuesta que le diste a tu hijo lo dejó contento, pero, para tu sorpresa, más tarde te vuelve a hacer la misma pregunta. Las respuestas que hoy satisfacen su curiosidad quizás no lo consigan mañana. Tal vez tengas que hablar de algunos asuntos varias veces”.
2 Padres, ¿sienten a veces que no están a la altura de su responsabilidad de educar a sus hijos y hacer de ellos hombres y mujeres de fe? La verdad es que nadie tiene la capacidad de cumplir con esa tarea sin ayuda (Jer. 10:23). Pero podemos lograrlo si buscamos la guía de Jehová. Veamos cuatro cosas útiles para ayudar a los hijos a tener fe: 1) conocerlos bien, 2) poner el corazón en lo que se enseña, 3) usar buenas comparaciones y ejemplos, y 4) ser paciente y pedirle ayuda a Jehová.
LENGUAJE SENCILLO: EN Francia, un matrimonio dijo: “Nosotros creemos en Jehová, pero eso no significa necesariamente que nuestros hijos vayan a creer en él. La fe no se hereda. Los hijos la adquieren poco a poco”. En Australia, un hermano escribió que ayudar a los hijos a tener fe en su corazón tal vez sea la tarea más difícil que enfrentarán los padres. Y añadió: “Puede que creas que la respuesta que le diste a tu hijo lo dejó contento, pero, para tu sorpresa, más tarde te vuelve a hacer la misma pregunta. Las respuestas que hoy satisfacen su curiosidad quizás no lo consigan mañana. Tal vez tengas que hablar de algunos asuntos varias veces”. A medida que los hijos crecen, muchos padres ven necesario explicarles las mismas cosas, pero con más detalles. También ven necesario usar diferentes métodos para enseñarles a amar a Jehová.
2 ¿Tiene usted hijos? Puede que a veces se pregunte si será capaz de enseñarles a amar a Jehová y a seguir sirviéndole toda la vida. En realidad, ninguno de nosotros puede lograr esto por sí solo (Jeremías 10:23). La única forma en que los padres pueden lograrlo es confiando en la ayuda de Jehová. Él les ha dado a los padres muchos consejos. ¿Cómo puede usted ayudar a sus hijos? En este artículo veremos cuatro ideas. Primero, conózcalos bien. Segundo, enséñeles las cosas que están en su corazón. Tercero, use ejemplos. Y cuarto, pídale a Jehová su espíritu santo y sea paciente con sus hijos.
(Jeremías 10:23) 23 Bien sé yo, oh Jehová, que al hombre terrestre no le pertenece su camino. No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso.
CONOZCA BIEN A SUS HIJOS
3. ¿Cómo pueden imitar los padres a Jesús al enseñar?
RESPUESTA: Los padres pueden imitarlo hablando o haciendo algo con sus hijos, pregúnteles qué opinan y deje que le digan lo que de verdad piensan. En Australia, un hermano de 15 años dijo: “Papá habla mucho conmigo sobre mi fe y me ayuda a razonar. Me hace preguntas como ‘¿qué dice la Biblia?’, ‘¿lo crees tú?’ y ‘¿por qué lo crees?’. Me pide que conteste con mis propias palabras.
3 Jesús no temía preguntarles a sus seguidores lo que pensaban (Mat. 16:13-15). Haga lo mismo. Lo mejor es aprovechar un momento tranquilo para pedirles a sus hijos que digan lo que sienten y que hablen de cualquier duda que tengan. Un Testigo de 15 años de edad de Australia escribió: “Papá habla mucho conmigo sobre mi fe y me ayuda a razonar. Me hace preguntas como ‘¿qué dice la Biblia?’, ‘¿lo crees tú?’ y ‘¿por qué lo crees?’. Me pide que conteste con mis propias palabras y que no solo repita lo que él o mamá dirían. Conforme he ido creciendo, he tenido que darle respuestas más completas”.
LENGUAJE SENCILLO: 3 Con frecuencia, Jesús les pedía a sus discípulos su opinión (Mateo 16:13-15). Usted puede copiar su ejemplo. ¿Cómo? Cuando esté hablando o haciendo algo con sus hijos, pregúnteles qué opinan y deje que le digan lo que de verdad piensan. A veces tal vez tengan dudas. En Australia, un hermano de 15 años dijo: “Papá habla mucho conmigo sobre mi fe y me ayuda a razonar. Me hace preguntas como ‘¿qué dice la Biblia?’, ‘¿lo crees tú?’ y ‘¿por qué lo crees?’. Me pide que conteste con mis propias palabras y que no solo repita lo que él o mamá dirían”. También dijo que al ir creciendo tuvo que darle a su padre respuestas más completas.
- 3 -
(Mateo 16:13-15) 13 Ahora bien, cuando hubo llegado a las partes de Cesarea de Filipo, Jesús se puso a preguntar a sus discípulos: “¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?”. 14 Ellos dijeron: “Algunos dicen Juan el Bautista; otros, Elías; otros más, Jeremías o uno de los profetas”. 15 Él les dijo: “Pero ustedes, ¿quién dicen que soy?”.
4. ¿Por qué es importante tomar en serio las preguntas de los hijos? Dé un ejemplo.
RESPUESTA: Si a sus hijos les cuesta aceptar algo que la Biblia enseña, sea paciente. Ayúdelos a resolver sus dudas. En realidad, es bueno que hagan preguntas, porque eso indica que quieren aprender y que el tema es muy importante para él. Un joven de Dinamarca explicó que, cuando les dijo a sus padres que no estaba seguro de si tenían la religión verdadera, ellos se lo tomaron con calma aunque debían de estar preocupados por él. Y añadió: “Respondieron todas mis preguntas con la Biblia”.
4 Si su hijo tiene dudas sobre alguna enseñanza de la Biblia, no reaccione de manera exagerada ni se ponga a la defensiva. Ayúdelo con paciencia a razonar sobre el asunto. “Tome en serio las preguntas de su hijo —aconsejó un padre—. No las ignore porque le parezcan de poca importancia o sencillamente porque lo hagan sentir incómodo”. Vale la pena ver las preguntas sinceras del hijo como una muestra de que el tema es importante para él y quiere entenderlo. Con tan solo 12 años, Jesús ya hacía preguntas profundas (lea Lucas 2:46). Un adolescente danés de 15 años recuerda lo siguiente: “Cuando les dije a mis padres que no estaba seguro de si teníamos la religión verdadera, se lo tomaron con calma, y eso que debían de estar preocupados por mí. Respondieron todas mis preguntas con la Biblia”.
LENGUAJE SENCILLO: 4 Si a sus hijos les cuesta aceptar algo que la Biblia enseña, sea paciente. Ayúdelos a resolver sus dudas. Un padre dijo: “Tome en serio las preguntas de su hijo. No las ignore porque le parezcan de poca importancia o sencillamente porque lo hacen sentir incómodo”. En realidad, es bueno que sus hijos le hagan preguntas, porque eso indica que quieren aprender. Hasta Jesús hizo preguntas cuando era niño (lea Lucas 2:46). Un joven de Dinamarca explicó que, cuando les dijo a sus padres que no estaba seguro de si tenían la religión verdadera, ellos se lo tomaron con calma aunque debían de estar preocupados por él. Y añadió: “Respondieron todas mis preguntas con la Biblia”.
- 4 -
(Lucas 2:46) 46 Pues bien, después de tres días lo hallaron en el templo, sentado en medio de los maestros, y escuchándoles e interrogándolos.
5. ¿Cómo demuestran los padres que no dan por hecho que sus hijos tienen fe?
RESPUESTA: Que los hijos acompañen a sus padres al servicio y asistan a todas las reuniones no significa que tienen fe, por eso conviene preguntarse: “¿qué creen en realidad mis hijos sobre Jehová y la Biblia?”. Esfuércese por saber si hay algo que haga que les cueste ser fieles a Jehová. Hábleles de Dios todos los días cuando estén haciendo cosas juntos. Ore por sus hijos cuando esté con ellos y por ellos en todo momento.
5 Conozca bien a sus hijos: qué piensan y sienten, y qué les preocupa. No dé por hecho que tienen fe tan solo porque asisten a las reuniones y predican con usted. Converse con ellos sobre asuntos espirituales cuando realice sus actividades diarias. Ore con sus hijos y por sus hijos. Procure estar al tanto de las pruebas a las que se enfrenta su fe y ayúdelos a vencerlas.
LENGUAJE SENCILLO: 5 Conozca bien a sus hijos. No dé por sentado que tienen fe en Jehová solo porque van a predicar y a las reuniones. Pregúntese: “¿Qué creen en realidad mis hijos sobre Jehová y la Biblia?”. Esfuércese por saber si hay algo que haga que les cueste ser fieles a Jehová. Hábleles de Dios todos los días cuando estén haciendo cosas juntos. Ore por sus hijos cuando esté con ellos y cuando esté solo.
PONGA EL CORAZÓN EN LO QUE ENSEÑA
6. ¿Cómo ayuda a los padres a ser buenos maestros grabar la verdad en su propio corazón?
RESPUESTA: Jesús es el mejor ejemplo de como nos puede beneficiar grabar la verdad en el corazón de uno mismo. Los demás podían percibir que Jesús sentía amor por ellas y por Jehová y que conocía bien las Escrituras y por ello lo escuchaban con atención. De igual forma, cuando sus hijos vean que usted ama a Jehová, eso los ayudará a amarlo también. Así que siga estudiando la Biblia con cuidado y leyendo las publicaciones que Jehová provee mediante su organización. esmerese por aprender sobre la creación, eso hará que su amor por Dios se profundice. Mientras más aprenda sobre Jehová, más podrá enseñarles a sus hijos sobre él.
6 Jesús amaba a Jehová, su Palabra y a las personas. Por eso, les tocaba el corazón cuando les enseñaba (Luc. 24:32; Juan 7:46). Los padres pueden lograr lo mismo con sus hijos si demuestran un amor como ese (lea Deuteronomio 6:5-8 y Lucas 6:45). Padres, sean buenos estudiantes de la Biblia y de nuestras herramientas de estudio. Interésense en la creación y en los artículos de nuestras publicaciones que hablan del tema (Mat. 6:26, 28). Su conocimiento aumentará, su aprecio por Dios será más profundo y estarán mejor preparados para ser maestros de sus hijos (Luc. 6:40).
LENGUAJE SENCILLO: 6 Las personas veían que Jesús sentía amor por ellas y por Jehová y que conocía bien las Escrituras. Por eso lo escuchaban con atención (Lucas 24:32;Juan 7:46). De manera parecida, cuando sus hijos vean que usted ama a Jehová, eso los ayudará a amarlo también (lea Deuteronomio 6:5-8; Lucas 6:45). Así que siga estudiando la Biblia con cuidado y leyendo nuestras publicaciones. Continúe aprendiendo sobre las cosas que Jehová ha creado (Mateo 6:26, 28). Mientras más aprenda sobre Jehová, más podrá enseñarles a sus hijos sobre él (Lucas 6:40).
- 6 -
(Lucas 24:32) 32 Y ellos se dijeron el uno al otro: “¿No nos ardía el corazón cuando él venía hablándonos por el camino, cuando nos estaba abriendo por completo las Escrituras?”.
(Juan 7:46) 46 Los oficiales respondieron: “Jamás ha hablado [otro] hombre así”.
(Deuteronomio 6:5-8) 5 Y tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza vital. 6 Y estas palabras que te estoy mandando hoy tienen que resultar estar sobre tu corazón; 7 y tienes que inculcarlas en tu hijo y hablar de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino y cuando te acuestes y cuando te levantes. 8 Y tienes que atarlas como señal sobre tu mano, y estas tienen que servirles de venda frontal entre los ojos;
(Lucas 6:45) 45 El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón produce lo bueno; pero el hombre inicuo produce lo que es inicuo de su [tesoro] inicuo; porque de la abundancia del corazón habla su boca.
(Mateo 6:26) 26 Observen atentamente las aves del cielo, porque ellas no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; no obstante, su Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes más que ellas?
(Mateo 6:28) 28 También, en cuanto al asunto de ropa, ¿por qué se inquietan? Aprendan una lección de los lirios del campo, cómo crecen; no se afanan, ni hilan;
(Lucas 6:40) 40 El alumno no es superior a su maestro, pero todo el que esté perfectamente instruido será como su maestro.
7, 8. a) ¿Qué pasa cuando los padres tienen la verdad en el corazón? b) Relate una experiencia.
RESPUESTA a): Si tenemos la verdad en el corazón nos sentiremos impulsados a hablar de ella siempre, pero no de manera mecánica si no mas bien, de forma natural y espontanea.
RESPUESTA b): Un matrimonio de Testigos de Estados Unidos comenta que siempre que ven algo bonito en la naturaleza o comen algo delicioso, hablan de Jehová con sus hijos. Ellos dicen: “Les recordamos a los niños que todo lo que Jehová nos ha dado demuestra que nos ama y que piensa mucho en nosotros”.
En Sudáfrica, a otro matrimonio de Testigos les gusta hablar de la creación con sus dos hijas mientras trabajan con ellas en el jardín. Por ejemplo, tal vez les digan que es asombroso cómo una semilla se convierte en una planta. Ellos dicen: “Tratamos de enseñarles a respetar profundamente la vida y a admirar su asombrosa complejidad”.
Un padre de Australia llevó a un museo a su hijo, que tenía unos 10 años. El padre aprovechó este momento para ayudarle a ver pruebas de que Jehová es el Creador y así fortalecer su fe. Vieron una exposición de unos animales muy antiguos que ya no existen. Les llamó mucho la atención que estos animales fueran tan bellos, complejos y completos, igual que los animales que vemos hoy. El padre dijo: “Si la vida evolucionó de formas simples a otras más complejas, ¿por qué estas criaturas antiguas eran ya tan complejas? Este detalle me impresionó muchísimo y se lo mencioné a mi hijo”.
7 Si la verdad bíblica está en su propio corazón, querrá hablar de ella con sus hijos. No lo haga únicamente cuando se prepare para las reuniones o en la adoración en familia, sino en cualquier momento. Hablar sobre la Biblia no debería forzarse; debe surgir de manera natural y espontánea, como parte de las conversaciones diarias. Un matrimonio de Estados Unidos aprovecha para hablar con sus hijos de Jehová cuando ven algo bonito en la creación o están comiendo algo rico. Ellos cuentan: “Les recordamos a los niños que todo lo que Jehová nos ha dado demuestra que nos ama y que piensa mucho en nosotros”. Cuando unos padres de Sudáfrica cuidan el jardín con sus dos hijas, destacan cosas como la forma maravillosa en que germinan las semillas y crecen las plantas. “Tratamos de enseñarles a respetar profundamente la vida y a admirar su asombrosa complejidad”, dicen ellos.
8 Un padre de Australia aprovechó una visita al museo para ayudar a su hijo de unos 10 años a fortalecer su fe en que Dios creó las cosas. “Vimos expuestas unas criaturas marinas llamadas amonites y trilobites —recuerda—. Nos llamó mucho la atención que estos animales, que ya se extinguieron, fueran tan bellos y complejos, y que estuvieran tan completos, igual que los animales que vemos hoy. Si la vida evolucionó de formas simples a otras más complejas, ¿por qué ya eran tan complejas estas criaturas antiguas? Este detalle me impresionó muchísimo y se lo mencioné a mi hijo”.
LENGUAJE SENCILLO: 7 Cada vez que aprenda algo sobre Jehová, dígaselo a sus hijos. Puede decírselo en cualquier momento que esté con ellos, no solo cuando estén preparándose para la reunión o estudiando la Biblia en familia. Esto es lo que hace un matrimonio de Testigos de Estados Unidos. Siempre que ven algo bonito en la naturaleza o comen algo delicioso, hablan de Jehová con sus hijos. Ellos dicen: “Les recordamos a los niños que todo lo que Jehová nos ha dado demuestra que nos ama y que piensa mucho en nosotros”. En Sudáfrica, a otro matrimonio de Testigos les gusta hablar de la creación con sus dos hijas mientras trabajan con ellas en el jardín. Por ejemplo, tal vez les digan que es asombroso cómo una semilla se convierte en una planta. Ellos dicen: “Tratamos de enseñarles a respetar profundamente la vida y a admirar su asombrosa complejidad”.
8 Un padre de Australia llevó a un museo a su hijo, que tenía unos 10 años. El padre aprovechó este momento para ayudarle a ver pruebas de que Jehová es el Creador y así fortalecer su fe. Vieron una exposición de unos animales muy antiguos que ya no existen. Les llamó mucho la atención que estos animales fueran tan bellos, complejos y completos, igual que los animales que vemos hoy. El padre dijo: “Si la vida evolucionó de formas simples a otras más complejas, ¿por qué estas criaturas antiguas eran ya tan complejas? Este detalle me impresionó muchísimo y se lo mencioné a mi hijo”.
USE BUENOS EJEMPLOS
9. a) ¿Por qué da buenos resultados poner ejemplos? b) ¿Cómo lo demuestra la experiencia de una madre?
RESPUESTA a): Porque así ayudará a sus hijos a usar su imaginación. Esto les permitirá a ellos pensar, entender y recordar las lecciones que aprendan. Y además, disfrutarán aprendiendo.
RESPUESTA b): Por ejemplo, una madre de Japón quería enseñarles a sus hijos que la forma en que Jehová creó la atmósfera demuestra que nos quiere mucho. Como uno de los niños tenía 8 años y el otro 10, ella usó un ejemplo fácil de entender para ellos. Les dio leche, azúcar y café. Y luego les dijo que cada uno le hiciera una taza de café. Ella dijo: “Se esmeraron mucho y, cuando les pregunté por qué, me dijeron que querían que el café saliera como a mí me gusta. Entonces, les expliqué que Dios hizo algo parecido al mezclar los gases de la atmósfera en las proporciones justas para que sea posible la vida”. Los niños se divirtieron aprendiendo esta lección, y nunca la olvidaron.
9 Jesús usó muchas parábolas, que hacían pensar, tocaban el corazón y servían para grabar las enseñanzas en la memoria (Mat. 13:34, 35). Por lo general, los niños tienen una gran imaginación. Por eso, padres, usen muchos ejemplos al enseñarles. Así lo hizo una madre de Japón. Cuando sus dos hijos tenían 8 y 10 años, les habló sobre la atmósfera y el cuidado que Jehová puso al hacerla. Para que lo entendieran, les dio leche, azúcar y café, y le pidió a cada uno que le preparara un café. Ella cuenta lo que pasó: “Se esmeraron mucho y, cuando les pregunté por qué fueron tan cuidadosos, me dijeron que querían que el café saliera como a mí me gusta. Entonces les expliqué que Dios hizo algo parecido al mezclar los gases de la atmósfera en las proporciones justas para que sea posible la vida”. Este ejemplo fue adecuado para la edad de los niños y captó su interés de una manera que tal vez no habría conseguido una larga explicación. No cabe duda de que fue una lección que no olvidaron.
LENGUAJE SENCILLO: 9 Muchas veces, Jesús usaba historias y ejemplos para enseñar lecciones importantes (Mateo 13:34, 35). Si usted hace lo mismo, ayudará a sus hijos a usar su imaginación. Esto les permitirá a ellos pensar, entender y recordar las lecciones que aprendan. Y además, disfrutarán aprendiendo. Por ejemplo, una madre de Japón quería enseñarles a sus hijos que la forma en que Jehová creó la atmósfera demuestra que nos quiere mucho. Como uno de los niños tenía 8 años y el otro 10, ella usó un ejemplo fácil de entender para ellos. Les dio leche, azúcar y café. Y luego les dijo que cada uno le hiciera una taza de café. Ella dijo: “Se esmeraron mucho y, cuando les pregunté por qué, me dijeron que querían que el café saliera como a mí me gusta. Entonces, les expliqué que Dios hizo algo parecido al mezclar los gases de la atmósfera en las proporciones justas para que sea posible la vida”. Los niños se divirtieron aprendiendo esta lección, y nunca la olvidaron.
- 9 -
(Mateo 13:34-35) 34 Todas estas cosas habló Jesús a las muchedumbres por ilustraciones. En verdad, sin ilustración no les hablaba; 35 para que se cumpliera lo que se habló por medio del profeta que dijo: “Abriré mi boca con ilustraciones, publicaré cosas escondidas desde la fundación”.
Use los objetos cotidianos para enseñarles a sus hijos que Dios es el Creador. (Vea el párrafo 10).
10, 11. a) ¿Qué ejemplo podría usar para ayudar a su hijo a tener fe en Dios? (Vea la foto del principio). b) ¿Qué ejemplos le han dado buenos resultados?
RESPUESTA a): Pueden hacer juntos un pastel. Explíqueles por qué es importante seguir la receta con mucho cuidado. Luego tome una manzana o alguna otra fruta y pregúnteles: “¿Sabían que esta manzana está hecha con una receta?”. Corte la manzana en dos y muéstreles una semilla. Dígales que la semilla es como una receta que tiene las instrucciones para hacer una manzana. Dígales también que estas instrucciones son mucho más complejas que las instrucciones para hacer un pastel. Entonces pregúnteles: “Si alguien escribió la receta para hacer el pastel, ¿quién escribió la receta para hacer la manzana?”.
Puede explicarles que en el ADN de la semilla están las instrucciones para las manzanas y para el árbol del que salen las manzanas. También puede mostrarles algunas imágenes y ejemplos de las páginas 10 a 20 del folleto El origen de la vida.
Lea con sus hijos los artículos de la sección “¿Casualidad o diseño?”, de la revista ¡Despertad! Por ejemplo, un matrimonio de Dinamarca dijo: “Los aviones son como los pájaros, pero ¿pueden los aviones poner huevos de los que salgan avioncitos? Y los pájaros, ¿necesitan pistas de aterrizaje especiales? ¿Y qué te gusta más? ¿El ruido de un avión, o el cantar de los pájaros? Entonces, ¿quién crees que es más inteligente? ¿El Creador de los pájaros, o el hombre que hace aviones?”.
RESPUESTA b): (personal)
10 Podría usar una receta para ayudar a su hijo a tener fe en Dios. Por ejemplo, después de hacer una tarta, un pastel o unas galletas, explíquele por qué necesitó una receta. Luego, dele una fruta, tal vez una manzana, y pregúntele: “¿Sabías que también hizo falta una ‘receta’ para hacer esta manzana?”. A continuación, córtela por la mitad y dele una semillita. Explíquele que la receta está “escrita” en la semilla, pero que el lenguaje es mucho más complejo que el de un libro de recetas. Podría preguntarle: “Si alguien escribió la receta del pastel, ¿quién escribió la receta de la manzana, que es mucho más complicada?”. A un niño de más edad, puede explicarle que la receta de la manzana, y de todo el árbol, estaba en el ADN. Podrían ver juntos algunas imágenes de las páginas 10 a 20 del folleto El origen de la vida. Cinco cuestiones dignas de análisis.
11 A muchos padres les gusta comentar con sus hijos los artículos “¿Casualidad o diseño?”, de ¡Despertad! Si los niños son muy pequeños, usan esta serie para enseñarles ideas muy sencillas. Un matrimonio de Dinamarca comparó los aviones con los pájaros. Dijeron: “Los aviones son como los pájaros, pero ¿pueden los aviones poner huevos, de los que salgan avioncitos? Y los pájaros, ¿necesitan pistas de aterrizaje especiales? ¿Y qué te gusta más? ¿El ruido de un avión, o el cantar de los pájaros? Entonces, ¿quién crees que es más listo? ¿El Creador de los pájaros, o el hombre que hace aviones?”. Preguntas bien pensadas y comentarios como estos pueden ayudar a un niño a desarrollar la “capacidad de pensar” y a tener fe en Dios (Prov. 2:10-12).
LENGUAJE SENCILLO: 10 ¿Qué ejemplo puede usar para demostrarles a sus hijos que existe un Creador? Pueden hacer juntos un pastel. Explíqueles por qué es importante seguir la receta con mucho cuidado. Luego tome una manzana o alguna otra fruta y pregúnteles: “¿Sabían que esta manzana está hecha con una receta?”. Corte la manzana en dos y muéstreles una semilla. Dígales que la semilla es como una receta que tiene las instrucciones para hacer una manzana. Dígales también que estas instrucciones son mucho más complejas que las instrucciones para hacer un pastel. Entonces pregúnteles: “Si alguien escribió la receta para hacer el pastel, ¿quién escribió la receta para hacer la manzana?”. Si sus hijos tienen edad suficiente, puede explicarles que en el ADN de la semilla están las instrucciones para las manzanas y para el árbol del que salen las manzanas. También puede mostrarles algunas imágenes y ejemplos de las páginas 10 a 20 del folleto El origen de la vida.
11 Muchos padres leen con sus hijos los artículos de la sección “¿Casualidad o diseño?”, de la revista ¡Despertad! Si los niños son muy pequeños, los padres pueden explicarles la información de manera muy sencilla. Por ejemplo, un matrimonio de Dinamarca dijo: “Los aviones son como los pájaros, pero ¿pueden los aviones poner huevos de los que salgan avioncitos? Y los pájaros, ¿necesitan pistas de aterrizaje especiales? ¿Y qué te gusta más? ¿El ruido de un avión, o el cantar de los pájaros? Entonces, ¿quién crees que es más inteligente? ¿El Creador de los pájaros, o el hombre que hace aviones?”. Cuando usted razona con sus hijos y les hace preguntas, los ayuda a usar su capacidad de pensar y a fortalecer su fe en Jehová (Proverbios 2:10-12).
- 11 -
(Proverbios 2:10-12) 10 Cuando la sabiduría entre en tu corazón y el conocimiento mismo se haga agradable a tu mismísima alma, 11 la capacidad de pensar misma te vigilará, el discernimiento mismo te salvaguardará, 12 para librarte del mal camino, del hombre que habla cosas perversas,
12. ¿Cómo pueden contribuir los ejemplos a que sus hijos tengan fe en la Biblia?
RESPUESTA: Por ejemplo, puede leerles Job 26:7. No se limite a decirles que tuvo que ser Jehová quien le diera esta información a Job. Puede decirles que las personas de aquella época tal vez no creían que la Tierra flotaba en el espacio. Sabían que todos los objetos tenían que estar encima de algo. Nadie había demostrado todavía que la Tierra flota en el espacio, porque no había telescopios ni naves espaciales. La lección es que aunque la Biblia se escribió hace cientos de años, todo lo que dice es correcto porque su Autor es Jehová (Nehemías 9:6).
12 Los buenos ejemplos también pueden fortalecer la fe de su hijo en la exactitud de la Biblia. Vea, por ejemplo, Job 26:7 (léalo). ¿Cómo podría mostrarle que estas palabras fueron inspiradas por Dios? En lugar de exponer una serie de hechos, ¿por qué no estimula la imaginación de su hijo? Recuérdele que, en el tiempo de Job, la gente no tenía telescopios ni naves espaciales. Pídale que explique lo difícil que debió de haber sido para las personas de ese tiempo imaginar que un objeto tan grande como la Tierra pudiera colgar sobre nada, es decir, flotar en el espacio. El niño podría usar una pelota o una piedra para demostrar que los objetos que tienen masa necesitan algo que los sostenga. Esta lección grabará en su hijo que Jehová incluyó en la Biblia hechos que los humanos tardaron mucho en demostrar (Neh. 9:6).
LENGUAJE SENCILLO: 12 Usted puede usar ejemplos para enseñarles a sus hijos que todo lo que la Biblia dice es correcto. Por ejemplo, puede leerles Job 26:7 (léalo). Pero no se limite a decirles que tuvo que ser Jehová quien le diera esta información a Job. Ayúdelos a usar la imaginación. Puede decirles que las personas de aquella época tal vez no creían que la Tierra flotaba en el espacio. Sabían que todos los objetos tenían que estar encima de algo. Nadie había demostrado todavía que la Tierra flota en el espacio, porque no había telescopios ni naves espaciales. ¿Cuál es la lección? Que aunque la Biblia se escribió hace cientos de años, todo lo que dice es correcto porque su Autor es Jehová (Nehemías 9:6).
- 12 -
(Job 26:7) 7 Él está extendiendo el norte sobre el lugar vacío, colgando la tierra sobre nada;
(Nehemías 9:6) 6 ”Tú eres Jehová, tú solo; tú mismo has hecho los cielos, [aun] el cielo de los cielos, y todo su ejército, la tierra y todo lo que hay sobre ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú los estás conservando vivos a todos ellos; y el ejército de los cielos se está inclinando ante ti.
DEMUESTRE EL VALOR DE LOS PRINCIPIOS BÍBLICOS
13, 14. ¿Cómo podrían grabar los padres en sus hijos el valor de los principios de la Biblia?
RESPUESTA: Por ejemplo, puede pedirles que imaginen que van a vivir en una isla y que tienen que elegir algunas personas para que vivan allí con ellos. Entonces puede preguntarles: “¿Qué clase de personas elegirían para que todos se lleven bien y vivan en paz?”. Y luego puede leerles Gálatas 5:19-23 para que vean cuál es la clase de personas que Jehová quiere que vivan el nuevo mundo.También puede enseñarles a sus hijos cómo la Biblia ha ayudado a otros hermanos. Puede buscar una biografía en una de nuestras publicaciones, como en la sección “La Biblia les cambió la vida”, de La Atalaya. O también puede pedirle a alguien de la congregación que les explique cómo la Biblia lo ayudó a hacer grandes cambios para servir a Jehová.
13 Es especialmente importante grabar en los hijos que los principios bíblicos son muy valiosos (lea Salmo 1:1-3). Hay muchas maneras de conseguirlo. Quizás podría pedirles que se imaginen que van a ir a vivir a una isla muy lejana y que tienen que escoger a unas cuantas personas que vayan con ellos. Entonces, pregúnteles: “Para que todos vivan en paz y se lleven bien, ¿qué cualidades deben tener?”. También podría hablar con ellos de las sabias palabras de Gálatas 5:19-23.
14 Este ejercicio puede enseñarles dos lecciones importantes. La primera, que las normas de Dios promueven verdadera paz y armonía. Y la segunda, que la educación que Jehová nos está dando nos prepara para vivir en el nuevo mundo (Is. 54:13; Juan 17:3). Puede subrayar estos puntos valiéndose de una experiencia que se haya publicado, como las que aparecen en la serie de La Atalaya “La Biblia les cambió la vida”. O si alguien de su congregación ha hecho grandes cambios para servir a Jehová, ¿por qué no lo invita a que les cuente su historia? Esa clase de ejemplos dan vida a los principios bíblicos (Heb. 4:12).
LENGUAJE SENCILLO: 13 También es importante que les enseñe a sus hijos que serán mucho más felices si obedecen lo que dice la Biblia (lea Salmo 1:1-3). Por ejemplo, puede pedirles que imaginen que van a vivir en una isla y que tienen que elegir algunas personas para que vivan allí con ellos. Entonces puede preguntarles: “¿Qué clase de personas elegirían para que todos se lleven bien y vivan en paz?”. Y luego puede leerles Gálatas 5:19-23 para que vean cuál es la clase de personas que Jehová quiere que vivan el nuevo mundo.
14 De esta manera puede enseñarles a sus hijos dos lecciones importantes. Primero, que Jehová nos está enseñando a vivir felices y en paz con los demás hoy día. Y segundo, que él nos está enseñando cómo viviremos en el nuevo mundo (Isaías 54:13; Juan 17:3). También puede enseñarles a sus hijos cómo la Biblia ha ayudado a otros hermanos. ¿Cómo? Puede buscar una biografía en una de nuestras publicaciones, como en la sección “La Biblia les cambió la vida”, de La Atalaya. O también puede pedirle a alguien de la congregación que les explique cómo la Biblia lo ayudó a hacer grandes cambios para servir a Jehová (Hebreos 4:12).
- 13 -
(Salmos 1:1-3) 1 Feliz es el hombre que no ha andado en el consejo de los inicuos, y en el camino de los pecadores no se ha parado, y en el asiento de los burladores no se ha sentado. 2 Antes bien, su deleite está en la ley de Jehová, y día y noche lee en su ley en voz baja. 3 Y ciertamente llegará a ser como un árbol plantado al lado de corrientes de agua, que da su propio fruto en su estación y cuyo follaje no se marchita, y todo lo que haga tendrá éxito.
(Gálatas 5:19-23) 19 Ahora bien, las obras de la carne son manifiestas, y son: fornicación, inmundicia, conducta relajada, 20 idolatría, práctica de espiritismo, enemistades, contiendas, celos, arrebatos de cólera, altercaciones, divisiones, sectas, 21 envidias, borracheras, diversiones estrepitosas, y cosas semejantes a estas. En cuanto a estas cosas, les aviso de antemano, de la misma manera como ya les avisé, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. 22 Por otra parte, el fruto del espíritu es: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 apacibilidad, autodominio. Contra tales cosas no hay ley.
- 14 -
(Isaías 54:13) 13 Y todos tus hijos serán personas enseñadas por Jehová, y la paz de tus hijos será abundante.
(Juan 17:3) 3 Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.
(Hebreos 4:12) 12 Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y [su] tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones de[l] corazón.
15. ¿Cuál debe ser su objetivo principal cuando les enseñe a sus hijos?
RESPUESTA: Use su imaginación, así logrará que las lecciones que les enseña a sus hijos les resulten interesantes y emocionantes. Busque diferentes métodos para que ellos disfruten aprendiendo de Jehová y se hagan mejores amigos de él. Y siga haciendo esto a medida que ellos crezcan. Un padre dijo: “Nunca se canse de probar nuevos métodos para explicar temas ya analizados”.
15 La idea es esta: cuando les enseñe a sus hijos, no haga siempre las mismas cosas. Use la imaginación. Hágalos pensar, tomando en cuenta su edad. Convierta la enseñanza en algo apasionante, que fortalezca su fe. “Nunca se canse de probar nuevos métodos para explicar temas ya analizados”, dijo un padre.
LENGUAJE SENCILLO: 15 Si usa su imaginación, logrará que las lecciones que les enseña a sus hijos les resulten interesantes y emocionantes. Busque diferentes métodos para que ellos disfruten aprendiendo de Jehová y se hagan mejores amigos de él. Y siga haciendo esto a medida que ellos crezcan. Un padre dijo: “Nunca se canse de probar nuevos métodos para explicar temas ya analizados”.
PADRES, TENGAN FE, SEAN PACIENTES Y OREN A DIOS
16. a) ¿Por qué es esencial tener paciencia al enseñarles a los hijos? b) Dé un ejemplo.
RESPUESTA a): Porque el que los hijos tengan una fe fuerte tomará tiempo.
RESPUESTA b): En Japón, un padre con un hijo y una hija dijo: “Mi esposa y yo les dedicamos mucho tiempo. Cuando eran muy pequeños, estudiaba con ellos unos 15 minutos todos los días, excepto los días de reunión. Quince minutos no eran demasiado ni para ellos ni para nosotros”. Y un superintendente de circuito escribió: “En la adolescencia, tenía muchas más preguntas y dudas de las que podía expresar. Muchas de ellas se me respondieron con el tiempo en las reuniones, en mi estudio personal o al estudiar en familia. Por eso, es importante que los padres no dejen de enseñarles a sus hijos”.
16 La fe fuerte se consigue gracias al espíritu de Dios (Gál. 5:22, 23). Igual que una fruta necesita tiempo para madurar, hace falta tiempo para que la fe crezca. Así que tendrá que ser paciente y perseverar al enseñar a sus hijos. Un japonés que es padre de dos hijos afirma: “Mi esposa y yo les dedicamos mucho tiempo. Cuando eran muy pequeños, estudiaba con ellos unos quince minutos todos los días, excepto los días de reunión. Quince minutos no eran demasiado ni para ellos ni para nosotros”. Un superintendente de circuito escribió: “En la adolescencia, tenía muchas más preguntas y dudas de las que podía expresar. Muchas de ellas se me respondieron con el tiempo en las reuniones, en mi estudio personal o al estudiar en familia. Por eso, es importante que los padres no dejen de enseñarles a sus hijos”.
LENGUAJE SENCILLO: 16 Con la ayuda del espíritu santo de Jehová, sus hijos pueden tener una fe fuerte (Gálatas 5:22, 23). Pero eso tomará tiempo. Así que sea paciente con ellos y siga enseñándoles. En Japón, un padre con un hijo y una hija dijo: “Mi esposa y yo les dedicamos mucho tiempo. Cuando eran muy pequeños, estudiaba con ellos unos 15 minutos todos los días, excepto los días de reunión. Quince minutos no eran demasiado ni para ellos ni para nosotros”. Y un superintendente de circuito escribió: “En la adolescencia, tenía muchas más preguntas y dudas de las que podía expresar. Muchas de ellas se me respondieron con el tiempo en las reuniones, en mi estudio personal o al estudiar en familia. Por eso, es importante que los padres no dejen de enseñarles a sus hijos”.
- 16 -
(Gálatas 5:22-23) 22 Por otra parte, el fruto del espíritu es: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 apacibilidad, autodominio. Contra tales cosas no hay ley.
Para ser un buen maestro, la Palabra de Dios tiene que estar primero en su corazón. (Vea el párrafo 17).
17. a) ¿Por qué es importante que los padres den un buen ejemplo? b) ¿Qué buen ejemplo les han dado a sus hijas unos padres?
RESPUESTA a): Cuando sus hijos vean que usted tiene una fe fuerte en Jehová, aprenderán mucho. Ellos se fijarán en lo que usted haga.
RESPUESTA b): Cuando un matrimonio de las islas Bermudas están preocupados por algo, le oran a Jehová con sus hijas y le piden que los guíe. También animan a sus hijas para que le oren a Jehová. Además, le dicen a su hija mayor que confíe por completo en Jehová, que se mantenga ocupada apoyando el Reino y que no se preocupe demasiado. Ellos explican: “Cuando ella ve el resultado, se da cuenta de que Jehová nos está ayudando".
17 Por supuesto, es muy importante que ustedes den un buen ejemplo de fe. Sus hijos sin duda se beneficiarán al ver lo que hacen. Por eso, padres, sigan fortaleciendo su propia fe. Que sus hijos vean que Jehová es real para ustedes. Cuando unos padres de Bermudas están preocupados o pasando por momentos difíciles, oran con sus hijas para pedir la guía de Jehová y les dicen a ellas que también oren. Además, le aconsejan a su hija mayor: “Confía plenamente en Jehová, mantente ocupada apoyando al Reino y no te preocupes demasiado”. Cuando ella ve el resultado, se da cuenta de que Jehová los está ayudando. “Es increíble lo mucho que esto ha fortalecido su fe en Dios y en la Biblia”, dicen los padres.
LENGUAJE SENCILLO: 17 Cuando sus hijos vean que usted tiene una fe fuerte en Jehová, aprenderán mucho. Ellos se fijarán en lo que usted haga. Por eso, siga fortaleciendo su propia fe y deje que vean que para usted Jehová es muy real. Piense en el ejemplo de un matrimonio de las islas Bermudas. Cuando ellos están preocupados por algo, le oran a Jehová con sus hijas y le piden que los guíe. También animan a sus hijas para que le oren a Jehová. Además, le dicen a su hija mayor que confíe por completo en Jehová, que se mantenga ocupada apoyando el Reino y que no se preocupe demasiado. Ellos explican: “Cuando ella ve el resultado, se da cuenta de que Jehová nos está ayudando. Es increíble lo mucho que esto ha fortalecido su fe en Dios y en la Biblia”.
18. ¿Qué es importante que recuerden los padres?
RESPUESTA: Que no pueden obligar a sus hijos a tener fe. Ustedes pueden sembrar y regar una planta, pero solo Jehová puede hacerla crecer (1 Corintios 3:6). Por eso, esfuércense por enseñarles de Dios a sus queridos hijos y pídanle a Jehová que los ayude con su espíritu a tener fe.
18 Al final, desde luego, serán los hijos los que tendrán que desarrollar su propia fe. Los padres pueden plantar y regar, pero solo Dios lo hace crecer (1 Cor. 3:6). Así que pídale su espíritu y haga todo lo que pueda para enseñarles a sus queridos hijos. De este modo, Jehová bendecirá su labor (Efes. 6:4).
LENGUAJE SENCILLO: 18 Padres, recuerden siempre que no pueden obligar a sus hijos a tener fe. Ustedes pueden sembrar y regar una planta, pero solo Jehová puede hacerla crecer (1 Corintios 3:6). Por eso, esfuércense por enseñarles de Dios a sus queridos hijos y pídanle a Jehová que los ayude con su espíritu a tener fe. Tengan la seguridad de que Jehová bendecirá sus esfuerzos (Efesios 6:4).
- 18 -
(1 Corintios 3:6) 6 Yo planté, Apolos regó, pero Dios siguió haciéndo[lo] crecer;
(Efesios 6:4) 4 Y ustedes, padres, no estén irritando a sus hijos, sino sigan criándolos en la disciplina y regulación mental de Jehová.
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Por qué es tan importante que los padres conozcan bien a sus hijos? (4, 5) Porque así podrán tomar en serio las preguntas que hagan sus hijos y podrán saber si hay algo que les cueste ser fieles a Jehová.
¿Cómo usar ejemplos al enseñar a los hijos? (9) Así como lo hizo Jesús. Él usó muchas parábolas, que hacían pensar, tocaban el corazón y servían para grabar las enseñanzas en la memoria (Mat. 13:34, 35). Por lo general, los niños tienen una gran imaginación. De igual manera, los padres pueden usar muchos ejemplos de la vida cotidiana para enseñarles. (Vea párrs. 10 a 12).
¿Por qué necesitan los padres tener fe y paciencia, y pedirle ayuda a Jehová? (16) El que los hijos tengan una fe fuerte tomará tiempo. (17) Cuando sus hijos vean que usted tiene una fe fuerte en Jehová, aprenderán mucho. Ellos se fijarán en lo que usted haga. (18) Es importante que recuerden que no pueden obligar a sus hijos a tener fe. Ellos pueden sembrar y regar una planta, pero solo Jehová puede hacerla crecer (1 Corintios 3:6). Por eso, padres, esfuércense por enseñarles de Dios a sus queridos hijos y pídanle a Jehová que los ayude con su espíritu a tener fe.