-->

Traductor

"Estudio Bíblico de Congregación"

"Estudio Bíblico de Congregación"

Estudio Bíblico de Congregación 



CAPÍTULO 5
Donde y cuando nace Jesús


LUCAS 2:1-20
Ahora bien, en aquellos días salió un decreto de César Augusto de que se inscribiera toda la tierra habitada 2 (esta primera inscripción se efectuó cuando Quirinio era el gobernador de Siria); 3 y todos se pusieron a viajar para inscribirse, cada uno a su propia ciudad. 4 Por supuesto, José también subió desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser miembro de la casa y familia de David, para inscribirse con María, quien le había sido dada en matrimonio según se había prometido, y a la sazón estaba en estado avanzado de gravidez.6 Mientras estaban allí, a ella se le cumplieron los días para dar a luz. 7 Y dio a luz a su hijo, el primogénito, y lo envolvió con bandas de tela y lo acostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en el lugar de alojamiento. 8 También había en aquella misma zona pastores que vivían a campo raso y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños. 9 Y de repente el ángel de Jehová estuvo de pie junto a ellos, y la gloria de Jehová centelleó en derredor de ellos, y tuvieron gran temor.10 Pero el ángel les dijo: “No teman, porque, ¡miren!, les declaro buenas nuevas de un gran gozo que todo el pueblo tendrá, 11 porque les ha nacido hoy un Salvador, que es Cristo [el] Señor, en la ciudad de David. 12 Y esto les servirá de señal: hallarán un nene envuelto en bandas de tela y acostado en un pesebre”.13 Y de súbito se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, alabando a Dios y diciendo: 14 “Gloria en las alturas a Dios, y sobre la tierra paz entre los hombres de buena voluntad”. 15 Así que, cuando los ángeles hubieron partido de ellos al cielo, los pastores empezaron a decirse unos a otros: “Vamos sin falta directamente a Belén, y veamos esta cosa que ha sucedido, que Jehová nos ha dado a conocer”. 16 Y fueron apresuradamente y hallaron a María así como a José, y al nene acostado en el pesebre.17 Cuando lo vieron, dieron a conocer el dicho que se les había hablado respecto a este niñito. 18 Y cuantos oyeron se maravillaron de las cosas que les dijeron los pastores, 19 pero María iba conservando todos estos dichos, sacando conclusiones en su corazón. 20 Entonces los pastores se volvieron, glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, así como estas se les habían dicho.

Miqueas 5:2
Y tú, oh Belén Efrata, el demasiado pequeño para llegar a estar entre los miles de Judá, de ti me saldrá aquel que ha de llegar a ser gobernante en Israel, cuyo origen es de tiempos tempranos, desde los días de tiempo indefinido
·         JESÚS NACE EN BELÉN
·         UNOS PASTORES VAN A VER A JESÚS POCO DESPUÉS DE QUE NACE





El emperador romano César Augusto ha ordenado a todo el mundo que se inscriba en un censo. Para registrarse, José y María tienen que viajar a la ciudad de Belén, al sur de Jerusalén, porque allí es donde nació José.
Belén está llena de gente que ha ido a inscribirse. Así que José y María no tienen más remedio que alojarse en un establo, donde se guardan los burros y otros animales. En este lugar es donde nace Jesús. María lo envuelve en bandas de tela y lo acuesta en un pesebre, una especie de cajón donde se echa la comida para los animales.
Sin duda, Dios se ha encargado de que César Augusto ordene a la gente registrarse. ¿Por qué lo sabemos? Porque las Escrituras habían predicho siglos atrás que sería en Belén donde nacería el gobernante prometido (Miqueas 5:2). Y, gracias a esa orden, Jesús nace en Belén, la ciudad de su antepasado el rey David.



Esa noche pasa algo asombroso. Afuera, en el campo, una luz intensa resplandece alrededor de un grupo de pastores. ¡Es la gloria de Jehová! Un ángel de Dios les dice: “No tengan miedo, porque, miren, les anuncio buenas noticias que le traerán una gran alegría a todo el pueblo. Porque hoy les nació en la ciudad de David un salvador, que es Cristo, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán a un bebé envuelto en bandas de tela y acostado en un pesebre”. De pronto, aparecen muchos ángeles más y proclaman: “Gloria a Dios en las alturas, y paz en la tierra para las personas que tienen su aprobación” (Lucas 2:10-14).
Cuando los ángeles se van, los pastores se dicen unos a otros: “Vamos ahora mismo a Belén y veamos lo que ha pasado, lo que Jehová nos ha hecho saber” (Lucas 2:15). Se marchan a toda prisa para ver al recién nacido y lo encuentran justo donde el ángel les ha dicho. Cuando los pastores cuentan lo que el ángel les dijo, la gente se queda muy asombrada. Por su parte, María graba en su corazón esas palabras y medita en ellas.
Hoy día, muchas personas creen que Jesús nació el 25 de diciembre. Pero, en la zona de Belén, diciembre es un mes frío y lluvioso. A veces hasta nieva. En esa época del año, los pastores difícilmente habrían pasado la noche en el campo con sus rebaños. Tampoco es probable que el emperador le hubiera pedido al pueblo, que ya quería rebelarse contra él, que viajara durante días en pleno invierno para registrarse. Por eso es lógico pensar que Jesús nació en una época del año menos fría, seguramente en octubre.



PREGUNTAS DE REPASO

¿Por qué tienen José y María que viajar hasta Belén?
Respuesta: Tiene que porque El emperador romano César Augusto ha ordenado a todo el mundo que se inscriba en un censo. Y Para registrarse, José y María tienen que viajar a la ciudad de Belén, al sur de Jerusalén, porque allí es donde nació José.

¿Qué suceso asombroso ocurre la noche en que nace Jesús?
Respuesta: Fue  en el campo, una luz intensa resplandece alrededor de un grupo de pastores. ¡Es la gloria de Jehová! Un ángel de Dios que les dice: No tengan miedo, porque, miren, les anuncio buenas noticias que le traerán una gran alegría a todo el pueblo. Porque hoy les nació en la ciudad de David un salvador, que es Cristo, el Señor

¿Por qué es lógico pensar que Jesús no nació el 25 de diciembre?
Respuesta:

Primero porque en la zona de Belén, diciembre es un mes frío y lluvioso. A veces hasta nieva. Y en esa época del año, los pastores difícilmente habrían pasado la noche en el campo con sus rebaños.

Segundo porque, Tampoco es probable que el emperador le hubiera pedido al pueblo, que fuera a inscribirse, que viajaran durante días en pleno invierno para registrarse.




Disclaimer: Si Usted tiene algun comentario puedee dejar en la Seccion Dudas disini.
Related Posts
© Copyright 2017 Jovenes Testigos De Jehová Teocraticos - All Rights Reserved - Created By EdaudiGolara gar Blogger